Dirigido a

Participantes interesados en profundizar en Competitividad, estudiantes universitarios, emprendedores y empresarios.

Justificación

Competitividad empresarial en pocas palabras, podríamos decir que ser competitivo es la capacidad que tiene nuestra empresa de hacer las cosas mejor que su competencia, ya sea en términos de producto, producción, costes, calidad de manera que al final suponga una ventaja a la hora de hacer nuestro negocio más rentable, aplicando la innovación, las nuevas tecnologías (TIC) y en fuentes de financiación.

Las soluciones de competitividad son diferentes en cada caso y para cada empresa, por lo que es importante que dediquemos un tiempo a detectar cuáles son los factores principales que nos pueden llevar a conseguir esa diferenciación y qué estrategias vamos a adoptar para mejorarlos. ¿Necesitamos acelerar nuestro crecimiento? ¿Tenemos capacidad de expandir el negocio nacional o internacionalmente? ¿Aporta nuestro producto o servicio algún valor añadido (calidad, precio, atención al cliente) a los de la competencia? ¿Debemos invertir en mejorar la eficacia de nuestros

procesos para crecer en rentabilidad? ¿Podemos abrir nuevos canales de comercialización? ¿Existen segmentos de clientes nuevos a los que puedo llegar? Todas estas preguntas son sólo algunas de las reflexiones que debemos efectuar de cara a poner en marcha un plan para la mejora de nuestra competitividad.

Contenido

  • Definición de Competitividad
  • Orígenes y nexos del concepto de competitividad empresarial.
  • Competitividad Empresarial.
  • La competitividad de Colombia frente a Latinoamérica y la educación como factor estratégico para el desarrollo.
  • Organizaciones internacionales que apoyan y miden la competitividad.
  • Informe de Competitividad.

Intensidad: 100 horas

Modalidad: Virtual

Inversión: $ 420.000 COP – 125 USD – 114 euros (€)