Dirigido a:

Participantes interesados en profundizar en Antropología, estudiantes, emprendedores y empresarios.

Justificación:

La antropología busca brindar respuestas a los problemas paradigmáticos del hombre en su cotidianidad y para tal efecto plantea argumentos teóricos que solidifican su quehacer desde el pensamiento filosófico de la antigüedad hasta nuestros días. En este sentido surgen los diferentes tipos de antropología como lo son: antropología filosófica, antropología biológica, antropología social y cultural, antropología forense y antropología urbana. Para que el estudiante asimile los contenidos de la asignatura se proponen lectura crítica, consulta de libros, artículos científicos sobre el tema, lectura de revistas especializadas y consulta de instituciones como Instituto Colombiano de Antropología, igualmente realizar planteamientos argumentativos creativos y siempre con pensamiento ético respetando las ideas propias y las de los demás.

Contenido

  • Historia de la antropología en Colombia
    • Colombia vive
    • Culturas y locuras
    • El cambio cultural
    • Evaluación
    • Conceptos antropológicos
  • Estudiar algunos de los conceptos de la antropología asociados con la cultura
    • La constante tecnológica
    • Conceptos esenciales de la economía
    • El hombre como animal, etología y ecología
    • La realización del derecho
    • Formas distintas de política
    • Lo inmediato: el parentesco
  • Estudiar las características identitarias de algunos de los grupos humanos del país
    • El matrimonio y sus formas
    • Las edades del hombre
    • Raíces de lo moral
    • El hombre busca asociarse
    • El hombre juega siempre
    • La lengua instrumento universal
    • Dimensión artística del hombre

Intensidad: 60 horas

Modalidad:  Virtual  

Inversión:  $ 182.500 COP – 55 USD – 50 Euros (€)