La realidad del Mobile Learning no sería posible sin el elemento tecnológico que se ha expandido de manera más acelerada, arraigándose estoicamente en la sociedad actual: el teléfono móvil inteligente. El informe del INE en lo referente a la penetración de la telefonía móvil en los hogares españoles en 2009, afirmaba que el 93,5% disponían de este servicio, superando el 80,3% de hogares con teléfono fijo. En cambio, el mismo informe en su propuesta de 2018, analiza que el 97,4% dispone de teléfono móvil en sus hogares y el 77,6% de telefonía fija. En el ámbito mundial la Unesco confirma la existencia de más de seis mil millones de abonados. A estas alturas se cifra en superior la cantidad de usuarios que acceden en la red vía un teléfono móvil que desde un ordenador (Palau, 2.019).

Son las exigencias de la Sociedad del Conocimiento las que imponen las tendencias actuales en la educación. Así se refleja en el proceso de Bolonia que requiere introducir una serie de cambios significativos en la estructura curricular, prestando especial atención a las TIC y, como no, a nuevas estrategias pedagógicas.

El uso de las TIC como herramienta transversal es una interesante apuesta como medio en la aplicación del currículo en las aulas (Botella, Hurtado y Ramos, 2019).

De acuerdo con lo anterior Lauvirtual desarrollo la aplicación APP LAUVIRTUAL, la cual le permite acceder a sus estudiantes a la plataforma virtual de educación solo con escanear el código Qr e instalándolo en su teléfono, desde aquí podrá acceder a todo el contenido de su Diplomado, Curso, Seminario y/o Taller; facilitándole la vida al estudiante para que pueda ingresar a la plataforma 24/7 desde cualquier parte donde sen encuentre.

Lauvirtual Educación del Futuro al alcance de sus manos

Descarga la APP Lauvirtual, con el siguiente
código QR para ingresar a la Plataforma Virtual de Educación
>>APPLAUVIRTUAL Mobile Learning