Amable lector interesado por los temas relacionados con educación e investigación. Presentamos el primer volumen de la revista DELFOS de la cual esperamos todos sus comentarios y recomendaciones. De igual manera hacemos extensiva la invitación para que participe con nosotros por medio de la pauta publicitaria y la divulgación de sus escritos. Los cambios en la educación de la Nación son una responsabilidad social, y como tal un compromiso de todos, por lo cual los aportes desde la academia y las experiencias profesionales son de vital importancia.

PARTICIPACIÓN CON ARTÍCULOS EN LA REVISTA: “DELFOS”

«Somos lo que hacemos repetidamente.
La excelencia, entonces, no es un acto. Es un hábito.»
ARISTÓTELES

Saludos a todos aquellos que la investigación, la docencia y la educación les parece la única manera de hacer crecer un país. Estamos en los tiempos en donde el lema así sea fuerte es: publicar o morir. Teniendo en cuenta lo anterior la revista «DELFOS» da la oportunidad a los docentes de básica, media y administrativos de publicar en revista reconocida, brindando un espacio de estatus social y de divulgación. Todos aquellos que comparten su conocimiento con la comunidad académica al paso del tiempo se convierten en referencia para otros. No puede ser aceptable que en la mayoría de las ocasiones las investigaciones y reflexiones inherentes al colegio vienen de la universidad, espacio que muchas veces desconoce las dinámicas propias.

Este también es un espacio de reconocimiento a la labor docente y de elevarlo al estatus que la sociedad le ha quitado: el de profesional y los profesionales escriben y publican. 

Nuestra proyección es seleccionar a los mejores escritores y con ellos realizar la edición y publicación del primer libro impreso que se titulará: De maestros para maestros.

Concurso de escritura administrativos y docentes.

Modalidades

Escritos de investigaciones realizadas y culminadas en las cuales se presenta:

El planteamiento del problema investigado.
Estudio realizado de los antecedentes: empíricos y teóricos.
Planteamiento de los objetivos.
Diseño metodológico utilizado.
Fundamentación consultada en los niveles:

  • Conceptuales
  • Legales
  • Teóricos