Lauvirtual les da la más cordial bienvenida a su Editorial Virtual Books

Normas Editoriales

Una condición indispensable para publicar con nosotros es que las obras o textos sean inéditos. Por favor, abstenerse de obras o textos que ya estén publicados.

Se debe respetar los derechos de propiedad intelectual de los textos que envían los autores para su publicación.

Debe enviar el libro o capítulo de libro en formato Word y PDF a editorialvirtualbooks@lauvirtual.com, en un solo archivo, si es muy pesado puede compartirlo por Dropbox o enviarlo a través de wetransfer.

Le recordamos que no publicamos imágenes, tablas o gráficos que se encuentren en alta resolución 300 dpi.

Para realizar la publicación, de los libros o capítulos de libros estos deben ser revisados por nuestro comité editorial, esto tiene un costo de $ 100 USD, se solicita abstenerse de enviar documentos si no pueden hacer frente a los costos de gestión de publicación.

El procedimiento para el envío de un libro o capítulo de libro es el siguiente:

  1. Enviar el libro o capítulo de libro en formato Word al siguiente correo electrónico: editorialvirtualbooks@lauvirtual.com
  2. En el transcurso de 15 días hábiles enviaremos un email informando si su publicación puede ser evaluada por nuestro comité editorial.
  3. Una vez haya recibido el email de confirmación, debe hacer el pago de 100 USD, el cual incluye la gestión del ISBN. Este pago no asegura la publicación del libro.
  4. El libro es sometido a evaluación de pares, procuramos que el plazo para la emisión de resultados puede ser de seis meses, pero puede verse prolongado hasta un año.
  5. Se envía la solicitud de aprobación, aprobación con correcciones o rechazo de la publicación.
  6. Una vez nos envíe la publicación con las correcciones, se someterá a su revisión en un plazo de dos meses.
  7. Verificadas y efectuadas las correcciones, la publicación se realizará.
  8. La publicación no debe contener errores de ortografía.
  9. Se recomienda revisar varias veces la redacción.
  10. Se solicita aplicar las normas apa 7.0

Para que el documento sea considerado cómo libro debe contener más de 80 páginas.

Evaluación

Después de recibir los contenidos el comité editorial someterá a evaluación la información entregada donde realizará un diagnóstico.

Esta evaluación consiste en la lectura analítica, por parte de especialistas con el fin de determinar el nivel y la calidad del manuscrito, para garantizar su nivel académico, científico y estilístico: el proceso de arbitraje contempla que en un proceso de asignación de evaluadores anónimos se evalúe la publicación. Con la información aportada, se comunicará al autor o autores la factibilidad de publicación haciéndole llegar una comunicación informado la aceptación de la publicación, junto con un informe que puede contener lo siguiente:  aceptación, aceptación con correcciones “revisión con observaciones” o un informe de rechazo, según corresponda.

En caso de recibir un informe de aceptación con correcciones “revisión con observaciones”, el autor tiene un plazo de un mes para reenviar el manuscrito modificado, según las sugerencias informadas. Superado este plazo, se entenderá que el autor o autores desisten de continuar con el proceso editorial.

El manuscrito corregido debe ser acompañado por una carta en la cual explique, claramente, el modo en que se incorporan las sugerencias o comentarios de quien evaluó. El manuscrito será enviado a reevaluación.

Criterios de Evaluación:

  • Sentido crítico.
  • Fundamentación en fuentes primarias y secundarias, datos oficiales u obtenidos con criterios científicos y contrastados.
  • Contraste legislativo.
  • Expectativas del propósito establecido.
  • Exactitud, pertinencia y actualidad de las referencias, primarias y secundarias.
  • Originalidad y solidez de las reflexiones presentadas en el libro o capítulo del libro.
  • Adecuación al rigor científico y académico.
  • El tratamiento del tema y su aporte a la disciplina (mencionar la disciplina a la cual realiza el aporte).
  • Si el texto está completo, con anexos e imágenes (tablas, ilustraciones, fotos, etc.) cuando sea necesario.
  • Estilo coherente con el tema tratado y con el objeto del libro.
  • Ortografía y redacción (normas básicas del idioma castellano).
  • Cualquier coincidencia o plagio generaría un rechazo automático y la imposibilidad de volver a publicar con Editorial Virtual Books.

CONTENIDO:

  • Título: (letra Mayúscula, Arial tamaño 12, centrado, negrita)
  • Autores: nombre completo de los autores (Arial 8, negrita, alineado a la derecha), con indicación de su lugar de trabajo o actividad académica (Arial 8), la dirección electrónica de contacto (Arial 8). Nota al pie en cada uno de los autores señalando formación académica y actividad laboral actual (Arial 8, no superando los 5 renglones por cada autor)
  • Resumen (Abstract), entre 500 y mil caracteres en español y en inglés
  • El cuerpo del texto donde se identificarán los títulos al interior del texto (mayúscula-negrita) y subtítulos (negrita). 
  • Referencias. Al final del Texto se consignará un listado completo con la bibliografía o referencias bibliográficas empleadas en la elaboración de este. Las referencias bibliográficas se ordenarán en orden alfabético del autor o primer autor si son varios. Para distintos trabajos de un mismo autor o autores se tendrá en cuenta el orden cronológico según año de publicación. Si en un mismo año hay más de un trabajo de un mismo autor o autores, se añadirá a continuación del año una letra que permita identificar la referencia (por ejemplo, 2025a ; 2025b).
  • Numeración de las páginas derecha en Arial 8

Referencias, apéndices, tablas y figuras en normas apa 7ª Edición.

Copyright © y términos de uso

Uso comercial: el uso, mediante copia, publicación total o parcial de las obras de esta editorial o sitio web, queda rigurosamente prohibido sin la autorización previa de los autores y/o propietarios de los contenidos.

Uso personal y académico: los artículos pueden ser utilizados parcialmente con la condición de que se haga mención explícita de la fuente y de los derechos de autor. Para su uso en Internet, deberá incluirse necesariamente un vínculo visible y explícito, además de las menciones previstas a los efectos. Asimismo, las citas deberán incluir un vínculo o referencia exacto.