Descripción
Diplomado en Comercio Electrónico y Marco Regulatorio
Dirigido a:
Participantes interesados en implementar plataformas de comercio electrónico, emprendedores y empresarios PYME.
Justificación:
En un mundo globalizado, el Internet ha llevado a las empresas a cambiar la manera de realizar sus negocios, ya que los sistemas de información, el e-commerce y en general las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) lo cual se constituye en una referencia obligada en la proyección y la permanencia de la organización en el mercado, el comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como redes sociales, páginas web y otras, su evolución se identifica desde 1.960 Intercambio de datos electrónicos (EDI), Se envía por primera vez datos electrónicos de un ordenador a otro, sin necesidad de usar un e – mail, 1979 Michael Aldrich, el inventor del e-commerce, conecta por primera vez una TV, un ordenador y un teléfono para vender productos de supermercado, 1.981 Primera Venta On line B2B, Thomson Holidays conecta a sus agentes de viajes para ver inmediatamente que hay disponible en su catálogo y ofrecerlo a sus clientes, 1984 Primer e- shopper.
Por otra parte, el conocimiento que se debe adquirir sobre el marco regulatorio del comercio electrónico y los requisitos jurídicos de los mensajes de datos, comunicación de los mensajes de datos, firma electrónica, servicios de certificación – certificados digitales, protección al consumidor, hacen pertinente que el diplomado desarrolle competencias y conocimientos específicos.
Contenido:
- Introducción al Comercio Electrónico
- Marco Regulatorio del Comercio Electrónico
- Comercio Electrónico I
- Comercio Electrónico II
- Comercio Electrónico III
- Estudio de Caso
Intensidad: 100 horas
Modalidad: Virtual
Inversión: $ 420.000 COP – 125 USD
Valoraciones
No hay valoraciones aún.